Cuidados de las plantas en otoño

Aunque tratemos de resistirnos, el cambio de estación es una evidencia que podemos comprobar día a día. Por ello, y lejos de guardarle nostalgias al verano, es momento de comenzar a planificar los cuidados de las plantas en otoño si queremos que estén preparadas para hacer frente a las temperaturas invernales. La mejor inversión para que, con la próxima primavera, luzcan plenamente y en buenas condiciones de salud.

Por esta razón, es importante conocer las labores de jardinería propias de este momento del año. Cuidados sencillos que ayudarán a que nuestras plantas, tanto de interior como de exterior, estén preparadas para los muchos cambios que supone el otoño para ellas.

Y aunque ahora mismo creamos que queda mucho tiempo todavía para el frío, no nos equivoquemos: con el inicio del descenso de las temperaturas es el momento idóneo para comenzar con los cuidados de las plantas en otoño. De esta manera fomentamos una forma fantástica de garantizar que las plantas estarán protegidas cuando el invierno haga su acto de presencia.

CUIDADOS DE LAS PLANTAS EN OTOÑO: RIEGO, PODA Y ABONADO

Aunque todavía las altas temperaturas nos pedirán mantener una buena pauta de riego, tendremos que observar la climatología para modificar el uso de este nutriente. Este cuidado de las plantas en otoño busca, fundamentalmente, ayudar a las plantas a vivir la transición entre la alta cantidad de agua propia del verano (cuando el sol hace que la temperatura aumente) y los pocos grados del invierno. Gracias a esta estación, estaremos permitiendo que nuestras matas entren en su reposo vegetativo invernal de una manera gradual y sin crearles algo que, en esta época del año, puede ser un gran perjuicio para ellas: el exceso de agua.

Utiliza un abono de lenta liberación como este para preparar tus plantas para el invierno.

Tengamos en cuenta que a medida que las temperaturas comiencen a bajar, también lo harán tanto las necesidades de las plantas como su capacidad de evaporar el agua sobrante del riego. Una razón de peso para que comencemos a espaciarlo y para que le pasemos revista a los distintos sistemas de drenaje de nuestras plantas. Durante el invierno debemos tener cuidado paa evitar que las raíces de los vegetales se pudran debido a la combinación de agua y frío.

Dado que nuestras plantas comenzarán su reposo invernal, el otoño es el momento idóneo para suministrarles una ayuda en forma de abono de lenta liberación (ya sea en granulado o en barritas). Gracias a esta dosis, podrán ir nutriéndose y preparándose para el letargo de los meses de frío, además es una forma de evitar que la planta se encuentre débil en estos meses invernales y pueda morir. Este último abonado, hasta que la primavera comience a despuntar, se lo tendremos que aplicar tanto a las plantas de exterior como a las de interior (que, todavía en otoño, permanecen activas).

En el caso de los rosales, árboles y arbustos tendremos que dedicarles algo más de tiempo haciendo una poda de saneamiento. Gracias a este acto, estos ejemplares afrontarán el invierno sin ramas de más que mantener en los meses de carencia nutricional y, por tanto, centrarán sus recursos en proteger al grueso de la planta de las inclemencias del tiempo.

MOMENTO DE PLANTAR Y TRASPLANTAR

Cyclamen

En contra de lo que se suele creer, el comienzo del otoño es un momento idóneo para plantar y trasplantar algunas especies vegetales. Si tenemos en mente plantar árboles o arbustos, es importante tener en cuenta que estos no sean de hoja perenne (para ellos, es mejor momento el invierno).

Además de estas plantas de mayor formato, el comienzo del otoño también es el momento ideal de comenzar a plantar aquellas plantas con flor que resistirán al frío como: los Pensamientos, las Violas o el Cyclamen, que nos alegrarán con su colorido los días de invierno. Si comenzamos a sembrar al comienzo del otoño estaremos permitiendo a estas especies vegetales aclimatarse de manera paulatina al cambio de temperatura y al progresivo descenso de la luminosidad.

Si además de tener la mente en este otoño también la tenemos puesta en la primavera, tendremos que comenzar a planificar y plantar bulbos de otoño. Esos que necesitan tener ahora su propio hueco en nuestro jardín, y que comenzarán a llenarlo de colorido a partir de finales de febrero. Si queremos disfrutar de flores tan hermosas y singulares como las del Tulipán, el Crocus, el Jacinto o el Narciso es ahora cuando tendremos que plantarlas.

Y de la misma manera que plantamos nuevos bulbos, en otoño es momento de sacar de la tierra los bulbos de verano y ponerlos a salvo para el próximo año. Lo ideal es que, una vez desenterrados, los almacenemos en un lugar seco y con poca luz a la espera de que llegue el momento de volver a plantarlos.

En Otoño, también es una muy buena ecopa para la propagación por de plantas a través de  ESQUEJES.

Los esquejes completamente leñosos, a los cuales les resulta más difícil echar raíces, se cortan entre finales del otoño y finales del invierno, cuando las plantas no muestran señales de crecimiento activo. 

Podrán ver como propagar mejor a través de esqueje en nuestro articulo «Como propagar esquejes.»

Hormona de enraizar en polvo.

PROTEGER LAS PLANTAS DE OTOÑO, EL ÚLTIMO PASO

Mantos Anti-Helada nos protege de los frios intensos, inclusive los vientos helados.

Aunque lo hayamos dejado para el final, esta tarea es tan importante como las anteriores. Un cuidado de las plantas de otoño que nos ayudará a resguardarlas del frío para que luzcan en todo su esplendor el próximo año.

Así, comenzaremos poniendo a buen recaudo las flores de primavera y verano en macetas que sabemos que se resienten con las bajas temperaturas. Para ellas, lo ideal es colocarlas en un lugar a cubierto del frío y de las heladas del invierno que bien puede ser bajo el techo en una terraza o, incluso, dentro de un invernadero. Desterremos al leer la palabra invernadero esa idea que solo son de grandes dimensiones, porque podemos contar con otros de pequeño tamaño que se adapten, incluso, al tamaño de un balcón. Si disponemos de jardín y tiene frutales, ahora es el momento también de comenzar a planificar el uso de las mallas de hibernación. Unas compañeras inseparables de este tipo de árboles durante el invierno.

Rollo antihelada por metros.

Para aquellas plantas de exterior (incluyendo árboles y arbustos) plantadas en el suelo o con macetas de grandes dimensiones, lo ideal es que optemos por proteger las raíces utilizando corteza de pino, compost o mantillo. Gracias a cualquiera de estos tres elementos, estaremos procurando que esa capa ejerza de escudo contra las heladas.

¡Unos sencillos cuidados de las plantas en otoño que nos garantizarán poder disfrutarlas el próximo año!