CACTUS Y SUCULENTAS

Conocido como Asiento de suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. El pequeño género al que pertenece, Echinocactus, junto con su género pariente Ferocactus, son vulgarmente conocidos como cactus barril.
Conocido como Asiento de suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. El pequeño género al que pertenece, Echinocactus, junto con su género pariente Ferocactus, son vulgarmente conocidos como cactus barril.
Conocido como Asiento de suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. El pequeño género al que pertenece, Echinocactus, junto con su género pariente Ferocactus, son vulgarmente conocidos como cactus barril.

Cleistocactus winteri; Es un cactus columnar que forma masas de columnas de hasta 90 cm de altura con tallos de 6 cm de diámetro y 16 a 17 costillas, con 50 espinas de 0,4 a 1 cm de largo. Necesita agua generosamente durante el verano y mantenerlo seco en invierno. Se propaga por semillas y esquejes. Tiene flores de color salmón-rosa en la primavera y el verano de 4 a 6 cm de largo y 5 cm de diámetro. Las flores son seguidas por frutas verdes de 1 cm de largo.
Cleistocactus winteri; Es un cactus columnar que forma masas de columnas de hasta 90 cm de altura con tallos de 6 cm de diámetro y 16 a 17 costillas, con 50 espinas de 0,4 a 1 cm de largo. Necesita agua generosamente durante el verano y mantenerlo seco en invierno. Se propaga por semillas y esquejes. Tiene flores de color salmón-rosa en la primavera y el verano de 4 a 6 cm de largo y 5 cm de diámetro. Las flores son seguidas por frutas verdes de 1 cm de largo.
Cleistocactus winteri; Es un cactus columnar que forma masas de columnas de hasta 90 cm de altura con tallos de 6 cm de diámetro y 16 a 17 costillas, con 50 espinas de 0,4 a 1 cm de largo. Necesita agua generosamente durante el verano y mantenerlo seco en invierno. Se propaga por semillas y esquejes. Tiene flores de color salmón-rosa en la primavera y el verano de 4 a 6 cm de largo y 5 cm de diámetro. Las flores son seguidas por frutas verdes de 1 cm de largo.

El tallo provista de un color verde grisaceo punteado de blanco. Espinas de Color amarillo o blanco, robustas, reunidas en grupo, en cada grupo, las extensiones miden de 5-11 cm y la central, 3-4 cm; flores de color amarillo limon. Ambiente al aire libre, en pleno sol, en interiores o bien en invernaderos, en lugares bien iluminados.
El tallo provista de un color verde grisaceo punteado de blanco. Espinas de Color amarillo o blanco, robustas, reunidas en grupo, en cada grupo, las extensiones miden de 5-11 cm y la central, 3-4 cm; flores de color amarillo limon. Ambiente al aire libre, en pleno sol, en interiores o bien en invernaderos, en lugares bien iluminados.
El tallo provista de un color verde grisaceo punteado de blanco. Espinas de Color amarillo o blanco, robustas, reunidas en grupo, en cada grupo, las extensiones miden de 5-11 cm y la central, 3-4 cm; flores de color amarillo limon. Ambiente al aire libre, en pleno sol, en interiores o bien en invernaderos, en lugares bien iluminados.

El tallo de color verde intenso, a veces un poco grabro, provisto de 4-6 caras comprimidas; espinas reunidas en grupos de color blanco, rodeadas por sepalos de color rojo oscuro. Ambiente en verano y en plena tierra; al sol en maceta o en ivernadero, en lugar bien iluminado.
El tallo de color verde intenso, a veces un poco grabro, provisto de 4-6 caras comprimidas; espinas reunidas en grupos de color blanco, rodeadas por sepalos de color rojo oscuro. Ambiente en verano y en plena tierra; al sol en maceta o en ivernadero, en lugar bien iluminado.
El tallo de color verde intenso, a veces un poco grabro, provisto de 4-6 caras comprimidas; espinas reunidas en grupos de color blanco, rodeadas por sepalos de color rojo oscuro. Ambiente en verano y en plena tierra; al sol en maceta o en ivernadero, en lugar bien iluminado.

Planta de tipo cespitoso, con tallo cilindrico no grande. Numerosas espinas, cortas, de color amarillento, no muy punzantes y vueltas hacia atras; la tonalidad de las flores varia desde blanquecino a amarillento, son bastante grndes y de un hermoso efecto deorativo. Ambiente soleado, semisombra.
Planta de tipo cespitoso, con tallo cilindrico no grande. Numerosas espinas, cortas, de color amarillento, no muy punzantes y vueltas hacia atras; la tonalidad de las flores varia desde blanquecino a amarillento, son bastante grndes y de un hermoso efecto deorativo. Ambiente soleado, semisombra.
Planta de tipo cespitoso, con tallo cilindrico no grande. Numerosas espinas, cortas, de color amarillento, no muy punzantes y vueltas hacia atras; la tonalidad de las flores varia desde blanquecino a amarillento, son bastante grndes y de un hermoso efecto deorativo. Ambiente soleado, semisombra.

Una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Nativas de Norteamérica en Arizona, y Nuevo México, México y Texas. Crece tupida y forma racimos con una altura de hasta 2 metros y un ancho de hasta 3 metros. Ocasionalmente se forman troncos cortos. Los cladodios son de color violeta-púrpura de 15 a 20 centímetros de largo y de ancho. Las pequeñas areolas de 1.5 y 2.5 centímetros son marrones, y llevan un largo gloquidio de hasta 6 milímetros. Las espinas aciculares (a veces hay dos o tres), son rectas o ligeramente curvadas, flexibles y de color marrón rojizo a rosado. Su longitud es de 4 a 6,2 cm. Las flores son amarillas y alcanzan un diámetro de 7,5 a 9 centímetros. Las frutas son carnosas, de color rojo o rojo púrpura , lisos y de 2,5 a 4 cm de largo.
Una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Nativas de Norteamérica en Arizona, y Nuevo México, México y Texas. Crece tupida y forma racimos con una altura de hasta 2 metros y un ancho de hasta 3 metros. Ocasionalmente se forman troncos cortos. Los cladodios son de color violeta-púrpura de 15 a 20 centímetros de largo y de ancho. Las pequeñas areolas de 1.5 y 2.5 centímetros son marrones, y llevan un largo gloquidio de hasta 6 milímetros. Las espinas aciculares (a veces hay dos o tres), son rectas o ligeramente curvadas, flexibles y de color marrón rojizo a rosado. Su longitud es de 4 a 6,2 cm. Las flores son amarillas y alcanzan un diámetro de 7,5 a 9 centímetros. Las frutas son carnosas, de color rojo o rojo púrpura , lisos y de 2,5 a 4 cm de largo.
Una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae. Nativas de Norteamérica en Arizona, y Nuevo México, México y Texas. Crece tupida y forma racimos con una altura de hasta 2 metros y un ancho de hasta 3 metros. Ocasionalmente se forman troncos cortos. Los cladodios son de color violeta-púrpura de 15 a 20 centímetros de largo y de ancho. Las pequeñas areolas de 1.5 y 2.5 centímetros son marrones, y llevan un largo gloquidio de hasta 6 milímetros. Las espinas aciculares (a veces hay dos o tres), son rectas o ligeramente curvadas, flexibles y de color marrón rojizo a rosado. Su longitud es de 4 a 6,2 cm. Las flores son amarillas y alcanzan un diámetro de 7,5 a 9 centímetros. Las frutas son carnosas, de color rojo o rojo púrpura , lisos y de 2,5 a 4 cm de largo.

Dracaena cylindrica (Sansevieria cylindrica) es una especie de Dracaena (Sansevieria), originaria de África tropical en Angola, es ampliamente cultivada como planta ornamental.
Dracaena cylindrica (Sansevieria cylindrica) es una especie de Dracaena (Sansevieria), originaria de África tropical en Angola, es ampliamente cultivada como planta ornamental.

Descripción La planta está compuesta por dos partes: la base la constituye un tallo verde de una variedad de cactus sobre la que se injertan los globos rojos, amarillos, naranjas y rosas del Gymnocalycium. No alcanzan gran tamaño y, normalmente, en los globos coloristas de la parte superior aparecen nuevos hijuelos, lo que le confiere un aspecto muy original y decorativo. Se puede cultivar en asociación con otros cactus pero es mejor plantarlos individualmente en tiestos pequeños y gruesos de barro cocido. Sobre el sustrato, podemos colocar un poco de gravilla, lo que le dará estabilidad a este pequeño cactus que, a veces, tiende a inclinarse por el peso que supone el globo superior. Cuidados Necesitan mucha luz pero, al contrario que otros cactus que crecen bien con el sol directo, un exceso de sol sobre los injertados puede dañar el globo superior de delicados colores. Como todos los cactus, requiere pocos riegos, dejando seca la tierra entre riego y riego, y agradece ser abonado con abono especial para cactus.
Descripción La planta está compuesta por dos partes: la base la constituye un tallo verde de una variedad de cactus sobre la que se injertan los globos rojos, amarillos, naranjas y rosas del Gymnocalycium. No alcanzan gran tamaño y, normalmente, en los globos coloristas de la parte superior aparecen nuevos hijuelos, lo que le confiere un aspecto muy original y decorativo. Se puede cultivar en asociación con otros cactus pero es mejor plantarlos individualmente en tiestos pequeños y gruesos de barro cocido. Sobre el sustrato, podemos colocar un poco de gravilla, lo que le dará estabilidad a este pequeño cactus que, a veces, tiende a inclinarse por el peso que supone el globo superior. Cuidados Necesitan mucha luz pero, al contrario que otros cactus que crecen bien con el sol directo, un exceso de sol sobre los injertados puede dañar el globo superior de delicados colores. Como todos los cactus, requiere pocos riegos, dejando seca la tierra entre riego y riego, y agradece ser abonado con abono especial para cactus.
Descripción La planta está compuesta por dos partes: la base la constituye un tallo verde de una variedad de cactus sobre la que se injertan los globos rojos, amarillos, naranjas y rosas del Gymnocalycium. No alcanzan gran tamaño y, normalmente, en los globos coloristas de la parte superior aparecen nuevos hijuelos, lo que le confiere un aspecto muy original y decorativo. Se puede cultivar en asociación con otros cactus pero es mejor plantarlos individualmente en tiestos pequeños y gruesos de barro cocido. Sobre el sustrato, podemos colocar un poco de gravilla, lo que le dará estabilidad a este pequeño cactus que, a veces, tiende a inclinarse por el peso que supone el globo superior. Cuidados Necesitan mucha luz pero, al contrario que otros cactus que crecen bien con el sol directo, un exceso de sol sobre los injertados puede dañar el globo superior de delicados colores. Como todos los cactus, requiere pocos riegos, dejando seca la tierra entre riego y riego, y agradece ser abonado con abono especial para cactus.
PLANTAS DE INTERIOR

Son plantas caducas, herbáceas o leñosas, erectas, rastreras o trepadoras, de hojas muy decorativas. Las hojas son de consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grande, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano. La espata, que a menudo se confunde con la flor del anturio, constituye el elemento de mayor curiosidad: puede ser rojo, purpúreo, verde manzana, rosa intenso, casi anaranjado, blanco, negro y amarillo que es muy difícil de conseguir. Son plantas llamativas y su tamaño varía según su especie.
Son plantas caducas, herbáceas o leñosas, erectas, rastreras o trepadoras, de hojas muy decorativas. Las hojas son de consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grande, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano. La espata, que a menudo se confunde con la flor del anturio, constituye el elemento de mayor curiosidad: puede ser rojo, purpúreo, verde manzana, rosa intenso, casi anaranjado, blanco, negro y amarillo que es muy difícil de conseguir. Son plantas llamativas y su tamaño varía según su especie.
Son plantas caducas, herbáceas o leñosas, erectas, rastreras o trepadoras, de hojas muy decorativas. Las hojas son de consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grande, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano. La espata, que a menudo se confunde con la flor del anturio, constituye el elemento de mayor curiosidad: puede ser rojo, purpúreo, verde manzana, rosa intenso, casi anaranjado, blanco, negro y amarillo que es muy difícil de conseguir. Son plantas llamativas y su tamaño varía según su especie.

Sansevieria (Espada de San Jorge) oasodasodhhasdasdasdasd asoshdfaskfnlansofhaiwhlofasf asfjapsfnasnofaisfiaosfhahsfhioahsof aosfoaihsofhaosihfoiahsoifhoaihsofh
Sansevieria (Espada de San Jorge) oasodasodhhasdasdasdasd asoshdfaskfnlansofhaiwhlofasf asfjapsfnasnofaisfiaosfhahsfhioahsof aosfoaihsofhaosihfoiahsoifhoaihsofh

Rosa del Desierto o Adenium obesum es una especie de arbusto perteneciente a la familia Apocynaceae. Es también conocida como sabi star, kudu, rosa de invierno o rosa del desierto. Es nativa del este y sur tropical y subtropical de África y Arabia.
Rosa del Desierto o Adenium obesum es una especie de arbusto perteneciente a la familia Apocynaceae. Es también conocida como sabi star, kudu, rosa de invierno o rosa del desierto. Es nativa del este y sur tropical y subtropical de África y Arabia.

Estas pequeñas plantas de la Familia Piperaceae, se cultivan por sus atractivas hojas; son compactas de porte pequeño y fáciles de cuidar, lo que las convierte en excelentes plantas de interior.
Estas pequeñas plantas de la Familia Piperaceae, se cultivan por sus atractivas hojas; son compactas de porte pequeño y fáciles de cuidar, lo que las convierte en excelentes plantas de interior.

Dracaena fragrans o Palo de Agua es un arbusto tropical perteneciente a la familia de las asparagáceas, anteriormente incluida en las ruscáceas.
Dracaena fragrans o Palo de Agua es un arbusto tropical perteneciente a la familia de las asparagáceas, anteriormente incluida en las ruscáceas.

Peperomia caperata, también conocida como peperomia de rizo esmeralda, cola de ratón o cascara de nuez o Rugosa es una especie de planta de flores de la familia Piperaceae, originaria de Brasil. Es una planta herbácea y perenne que crece formando montículos de unos 20 cm de alto y ancho, con hojas corrugadas en forma de corazón, pecíolos de un color rojizo y espigas compactas de flores blancas de entre 5 y 8 cm de largo.1 Si las temperaturas bajan de 15 °C, es aconsejable su cultivo en interiores, sobre todo en regiones templadas. Se han desarrollado numerosos cultivares, de los cuales Luna Red obtuvo el Galardón al Mérito en Jardinería de la Real Sociedad de Horticultura. 2
Peperomia caperata, también conocida como peperomia de rizo esmeralda, cola de ratón o cascara de nuez o Rugosa es una especie de planta de flores de la familia Piperaceae, originaria de Brasil. Es una planta herbácea y perenne que crece formando montículos de unos 20 cm de alto y ancho, con hojas corrugadas en forma de corazón, pecíolos de un color rojizo y espigas compactas de flores blancas de entre 5 y 8 cm de largo.1 Si las temperaturas bajan de 15 °C, es aconsejable su cultivo en interiores, sobre todo en regiones templadas. Se han desarrollado numerosos cultivares, de los cuales Luna Red obtuvo el Galardón al Mérito en Jardinería de la Real Sociedad de Horticultura. 2
Peperomia caperata, también conocida como peperomia de rizo esmeralda, cola de ratón o cascara de nuez o Rugosa es una especie de planta de flores de la familia Piperaceae, originaria de Brasil. Es una planta herbácea y perenne que crece formando montículos de unos 20 cm de alto y ancho, con hojas corrugadas en forma de corazón, pecíolos de un color rojizo y espigas compactas de flores blancas de entre 5 y 8 cm de largo.1 Si las temperaturas bajan de 15 °C, es aconsejable su cultivo en interiores, sobre todo en regiones templadas. Se han desarrollado numerosos cultivares, de los cuales Luna Red obtuvo el Galardón al Mérito en Jardinería de la Real Sociedad de Horticultura. 2

Esuna palma de pequeñas dimensiones, de 1-2m al máximo, con hojas pennadas, esparciadas a lo largo del tallo, com segmentos estrechos, puntiagudos, de un color verde intenso. El estipite (tallo) de la planta es anillado y recuerda de cerca al tan caracteristico del bambú.
Esuna palma de pequeñas dimensiones, de 1-2m al máximo, con hojas pennadas, esparciadas a lo largo del tallo, com segmentos estrechos, puntiagudos, de un color verde intenso. El estipite (tallo) de la planta es anillado y recuerda de cerca al tan caracteristico del bambú.
Esuna palma de pequeñas dimensiones, de 1-2m al máximo, con hojas pennadas, esparciadas a lo largo del tallo, com segmentos estrechos, puntiagudos, de un color verde intenso. El estipite (tallo) de la planta es anillado y recuerda de cerca al tan caracteristico del bambú.

Planta Arbustiva con hojas alternas, pecioladas, persistentes, bastante coriaceas de color Rojo, verde, amarillo mas o menos abigarradas. Ambiente Calido y humedo constantemente, insolacion indirecta. Los ambientes demasiados secos conducen a una rapida perdida de la hoja.
Planta Arbustiva con hojas alternas, pecioladas, persistentes, bastante coriaceas de color Rojo, verde, amarillo mas o menos abigarradas. Ambiente Calido y humedo constantemente, insolacion indirecta. Los ambientes demasiados secos conducen a una rapida perdida de la hoja.
Planta Arbustiva con hojas alternas, pecioladas, persistentes, bastante coriaceas de color Rojo, verde, amarillo mas o menos abigarradas. Ambiente Calido y humedo constantemente, insolacion indirecta. Los ambientes demasiados secos conducen a una rapida perdida de la hoja.

Es una variedad con tallo herbaceo, erecto, cilindrico, provisto en la extremidad de hojas ovaladas, muy pecioladas de forma que evainan al tallo, de color verde brillante, cubiertas de pequeñas manchas de cikir blanco-crema situadas a lo largode la nerviacion. Para ambientes bien iluminados pero no expuestos directamente al sol, lejos de las corrientes de aire y de los focos de calor.
Es una variedad con tallo herbaceo, erecto, cilindrico, provisto en la extremidad de hojas ovaladas, muy pecioladas de forma que evainan al tallo, de color verde brillante, cubiertas de pequeñas manchas de cikir blanco-crema situadas a lo largode la nerviacion. Para ambientes bien iluminados pero no expuestos directamente al sol, lejos de las corrientes de aire y de los focos de calor.
Es una variedad con tallo herbaceo, erecto, cilindrico, provisto en la extremidad de hojas ovaladas, muy pecioladas de forma que evainan al tallo, de color verde brillante, cubiertas de pequeñas manchas de cikir blanco-crema situadas a lo largode la nerviacion. Para ambientes bien iluminados pero no expuestos directamente al sol, lejos de las corrientes de aire y de los focos de calor.

Pachira aquatica es un árbol de humedal tropical de la familia de las malvas Malvaceae , nativo de América Central ydel Sur, donde crece en pantanos. Es conocido por sus nombres no científicos: castaño de Malabar , maní francés , castaño de Guayana , árbol de Provisión , nuez de Saba , Monguba ( Brasil ), Pumpo ( Guatemala ) y se vende comercialmente con los nombres de árbol del dinero y planta del dinero .
Pachira aquatica es un árbol de humedal tropical de la familia de las malvas Malvaceae , nativo de América Central ydel Sur, donde crece en pantanos. Es conocido por sus nombres no científicos: castaño de Malabar , maní francés , castaño de Guayana , árbol de Provisión , nuez de Saba , Monguba ( Brasil ), Pumpo ( Guatemala ) y se vende comercialmente con los nombres de árbol del dinero y planta del dinero .
Pachira aquatica es un árbol de humedal tropical de la familia de las malvas Malvaceae , nativo de América Central ydel Sur, donde crece en pantanos. Es conocido por sus nombres no científicos: castaño de Malabar , maní francés , castaño de Guayana , árbol de Provisión , nuez de Saba , Monguba ( Brasil ), Pumpo ( Guatemala ) y se vende comercialmente con los nombres de árbol del dinero y planta del dinero .

La palma de Carey o drácena roja (Cordyline rubra) es una especie de planta perennifolia nativa de Australia. Crece aproximadamente unos 4 metros de altura y se encuentra en bosques de clima templado y bosques húmedos de eucaliptos. Su hábitat natural va desde Lismore (Nueva Gales del Sur) hasta cerca de Bundaberg, Queensland. Esta especie se identifica principalmente por los tallos foliares, planos o algo cóncavos y cuya longitud es de unos 5 a 20 cm. Las hojas, de color verde mate, son estrechamente elongadas y tienen entre 15 a 50 cm de largo por 3 a 5,5 cm de ancho. La floración se da en verano, las pequeñas flores de color lila surgen del ápice de la planta. El fruto, una baya de color rojo brillante de unos 10 mm de diámetro, surge en panículas de 10 a 40 cm de largo.
La palma de Carey o drácena roja (Cordyline rubra) es una especie de planta perennifolia nativa de Australia. Crece aproximadamente unos 4 metros de altura y se encuentra en bosques de clima templado y bosques húmedos de eucaliptos. Su hábitat natural va desde Lismore (Nueva Gales del Sur) hasta cerca de Bundaberg, Queensland. Esta especie se identifica principalmente por los tallos foliares, planos o algo cóncavos y cuya longitud es de unos 5 a 20 cm. Las hojas, de color verde mate, son estrechamente elongadas y tienen entre 15 a 50 cm de largo por 3 a 5,5 cm de ancho. La floración se da en verano, las pequeñas flores de color lila surgen del ápice de la planta. El fruto, una baya de color rojo brillante de unos 10 mm de diámetro, surge en panículas de 10 a 40 cm de largo.
La palma de Carey o drácena roja (Cordyline rubra) es una especie de planta perennifolia nativa de Australia. Crece aproximadamente unos 4 metros de altura y se encuentra en bosques de clima templado y bosques húmedos de eucaliptos. Su hábitat natural va desde Lismore (Nueva Gales del Sur) hasta cerca de Bundaberg, Queensland. Esta especie se identifica principalmente por los tallos foliares, planos o algo cóncavos y cuya longitud es de unos 5 a 20 cm. Las hojas, de color verde mate, son estrechamente elongadas y tienen entre 15 a 50 cm de largo por 3 a 5,5 cm de ancho. La floración se da en verano, las pequeñas flores de color lila surgen del ápice de la planta. El fruto, una baya de color rojo brillante de unos 10 mm de diámetro, surge en panículas de 10 a 40 cm de largo.

La Monstera Deliciosa, o costilla de Adán es originaria de las selvas tropicales. Sus hojas jóvenes son más pequeñas, sin lóbulos ni agujeros, pero al madurar producen sus famosas hojas perforadas. Las Monsteras toleran condiciones de poca luz, pero crecerán más rápida y uniformemente con luz indirecta brillante.
La Monstera Deliciosa, o costilla de Adán es originaria de las selvas tropicales. Sus hojas jóvenes son más pequeñas, sin lóbulos ni agujeros, pero al madurar producen sus famosas hojas perforadas. Las Monsteras toleran condiciones de poca luz, pero crecerán más rápida y uniformemente con luz indirecta brillante.
La Monstera Deliciosa, o costilla de Adán es originaria de las selvas tropicales. Sus hojas jóvenes son más pequeñas, sin lóbulos ni agujeros, pero al madurar producen sus famosas hojas perforadas. Las Monsteras toleran condiciones de poca luz, pero crecerán más rápida y uniformemente con luz indirecta brillante.

5 CUIDADOS FUNDAMENTALES 1) Temperatura, clave en los cuidados del philodendron variegado. 2)Luz, abundante pero nunca directa. 3) Riego, regular pero comedido. 4) Abonado, constante pero nunca excesivo. 5) Humedad ambiental.
5 CUIDADOS FUNDAMENTALES 1) Temperatura, clave en los cuidados del philodendron variegado. 2)Luz, abundante pero nunca directa. 3) Riego, regular pero comedido. 4) Abonado, constante pero nunca excesivo. 5) Humedad ambiental.
PLANTAS DE EXTERIOR

Aunque el ciprés limón es una planta muy fácil de cuidar, cuando está en el exterior requiere aún de menos cuidados, ya que se adapta muy bien a la climatología. * Sustrato: para desarrollarse correctamente, el ciprés limón necesita un suelo con buen drenaje, por lo que puede ser aconsejable mezclar el sustrato con arena –lo que evitará que el agua se estanque–. * Luz: si quieres disfrutar del color verde con tonos amarillos de su hojas es preferible colocar el ciprés limón en una zona soleada. Aunque mejor si no le da el sol durante las horas centrales del día: el exceso de calor puede provocar que el ciprés limón se seque. También prosperará en zonas de sombra, pero lo más adecuado es que al menos reciba 5 horas de luz al día. * Temperatura: aunque se adapta bien a cualquier clima, lo ideal es mantenerlo entre 10 y 27 ºC. Si las temperaturas bajan más o hay heladas se aconseja proteger el ciprés o cobijarlo si está en maceta. * Riego: al ciprés limón le gusta la humedad, por lo que se recomienda mantener el sustrato algo húmedo, pero sin encharcar el sustrato. Si está en una maceta, se puede colocar debajo un plato con algo de agua, de manera que la propia planta vaya cogiendo el agua que necesita. Evita mojar las hojas al regarlo, ya que se estropeará. * Abono: aplica un abono para plantas acidófilas periódicamente y según las instrucciones del fabricante.
Aunque el ciprés limón es una planta muy fácil de cuidar, cuando está en el exterior requiere aún de menos cuidados, ya que se adapta muy bien a la climatología. * Sustrato: para desarrollarse correctamente, el ciprés limón necesita un suelo con buen drenaje, por lo que puede ser aconsejable mezclar el sustrato con arena –lo que evitará que el agua se estanque–. * Luz: si quieres disfrutar del color verde con tonos amarillos de su hojas es preferible colocar el ciprés limón en una zona soleada. Aunque mejor si no le da el sol durante las horas centrales del día: el exceso de calor puede provocar que el ciprés limón se seque. También prosperará en zonas de sombra, pero lo más adecuado es que al menos reciba 5 horas de luz al día. * Temperatura: aunque se adapta bien a cualquier clima, lo ideal es mantenerlo entre 10 y 27 ºC. Si las temperaturas bajan más o hay heladas se aconseja proteger el ciprés o cobijarlo si está en maceta. * Riego: al ciprés limón le gusta la humedad, por lo que se recomienda mantener el sustrato algo húmedo, pero sin encharcar el sustrato. Si está en una maceta, se puede colocar debajo un plato con algo de agua, de manera que la propia planta vaya cogiendo el agua que necesita. Evita mojar las hojas al regarlo, ya que se estropeará. * Abono: aplica un abono para plantas acidófilas periódicamente y según las instrucciones del fabricante.
Aunque el ciprés limón es una planta muy fácil de cuidar, cuando está en el exterior requiere aún de menos cuidados, ya que se adapta muy bien a la climatología. * Sustrato: para desarrollarse correctamente, el ciprés limón necesita un suelo con buen drenaje, por lo que puede ser aconsejable mezclar el sustrato con arena –lo que evitará que el agua se estanque–. * Luz: si quieres disfrutar del color verde con tonos amarillos de su hojas es preferible colocar el ciprés limón en una zona soleada. Aunque mejor si no le da el sol durante las horas centrales del día: el exceso de calor puede provocar que el ciprés limón se seque. También prosperará en zonas de sombra, pero lo más adecuado es que al menos reciba 5 horas de luz al día. * Temperatura: aunque se adapta bien a cualquier clima, lo ideal es mantenerlo entre 10 y 27 ºC. Si las temperaturas bajan más o hay heladas se aconseja proteger el ciprés o cobijarlo si está en maceta. * Riego: al ciprés limón le gusta la humedad, por lo que se recomienda mantener el sustrato algo húmedo, pero sin encharcar el sustrato. Si está en una maceta, se puede colocar debajo un plato con algo de agua, de manera que la propia planta vaya cogiendo el agua que necesita. Evita mojar las hojas al regarlo, ya que se estropeará. * Abono: aplica un abono para plantas acidófilas periódicamente y según las instrucciones del fabricante.

El jazmín enano o jazmín kimura es un planta de carácter ornamental por su belleza y por su fragancia, los meses de floración son junio o septiembre; el jazmín enano produce un agradable olor y si le rociamos agua a sus flores el aroma saldrá con mayor intensidad.
El jazmín enano o jazmín kimura es un planta de carácter ornamental por su belleza y por su fragancia, los meses de floración son junio o septiembre; el jazmín enano produce un agradable olor y si le rociamos agua a sus flores el aroma saldrá con mayor intensidad.
El jazmín enano o jazmín kimura es un planta de carácter ornamental por su belleza y por su fragancia, los meses de floración son junio o septiembre; el jazmín enano produce un agradable olor y si le rociamos agua a sus flores el aroma saldrá con mayor intensidad.

Es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia Rubiaceae. Tiene su origen en Asia y se encuentra en estado silvestre en Vietnam, el sur de China, Taiwán, Japón, Birmania y la India. Con sus brillantes hojas verdes y flores blancas muy fragantes de verano. Ha sido cultivada en China durante al menos mil años, y fue introducida en los jardines ingleses a mediados del siglo XVIII.
Es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia Rubiaceae. Tiene su origen en Asia y se encuentra en estado silvestre en Vietnam, el sur de China, Taiwán, Japón, Birmania y la India. Con sus brillantes hojas verdes y flores blancas muy fragantes de verano. Ha sido cultivada en China durante al menos mil años, y fue introducida en los jardines ingleses a mediados del siglo XVIII.
Es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia Rubiaceae. Tiene su origen en Asia y se encuentra en estado silvestre en Vietnam, el sur de China, Taiwán, Japón, Birmania y la India. Con sus brillantes hojas verdes y flores blancas muy fragantes de verano. Ha sido cultivada en China durante al menos mil años, y fue introducida en los jardines ingleses a mediados del siglo XVIII.

Son arbustos o árboles pequeños, algunos trepadores perennes en las zonas lluviosas todo el año, o bien caducifolios en las de estación seca; de entre 1 hasta 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado...
Son arbustos o árboles pequeños, algunos trepadores perennes en las zonas lluviosas todo el año, o bien caducifolios en las de estación seca; de entre 1 hasta 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado...
Son arbustos o árboles pequeños, algunos trepadores perennes en las zonas lluviosas todo el año, o bien caducifolios en las de estación seca; de entre 1 hasta 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado...

La Hardenbergia necesita una exposición de pleno sol y temperaturas por encima de los 6 ºC. Puede resistir algo de frío siempre que esté en un lugar resguardado. El suelo debería estar bien drenado y tener un buen aporte de estiércol.
La Hardenbergia necesita una exposición de pleno sol y temperaturas por encima de los 6 ºC. Puede resistir algo de frío siempre que esté en un lugar resguardado. El suelo debería estar bien drenado y tener un buen aporte de estiércol.
La Hardenbergia necesita una exposición de pleno sol y temperaturas por encima de los 6 ºC. Puede resistir algo de frío siempre que esté en un lugar resguardado. El suelo debería estar bien drenado y tener un buen aporte de estiércol.

Trachelospermum jasminoides, llamada popularmente jazmín estrella, jazmín hélice o jazmín de leche, es una especie trepadora perteneciente al género Trachelospermum. Es nativa de los países del este y sureste de Asia, Japón, Corea, sur de China y Vietnam. Es una planta leñosa de follaje persistente, que crece hasta los diez m de alto si se soporta en una estructura, pérgola o cualquier otra superficie vertical, ya que en ausencia de esta conforma una mata densa casi globosa. Sus tallos delgados y fuertes, pueden alcanzar longitudes de hasta 7m. Tolera ambientes algo salinos. Las hojas son simples, opuestas, ovales a lanceoladas, midiendo entre 3 y 8 cm de largo y de 1,5 a 2,5 cm de ancho. Presentan un color verde oscuro lustroso en el haz y más claro en el envés. Las flores son blancas, con un diámetro de 1 a 2 cm, con una corola en forma de tubo que se abre en 5 pétalos. Son muy perfumadas. El fruto es un folículo de 10 a 25 cm de largo, y de 3 a 10 mm de ancho que contiene numerosas semillas.
Trachelospermum jasminoides, llamada popularmente jazmín estrella, jazmín hélice o jazmín de leche, es una especie trepadora perteneciente al género Trachelospermum. Es nativa de los países del este y sureste de Asia, Japón, Corea, sur de China y Vietnam. Es una planta leñosa de follaje persistente, que crece hasta los diez m de alto si se soporta en una estructura, pérgola o cualquier otra superficie vertical, ya que en ausencia de esta conforma una mata densa casi globosa. Sus tallos delgados y fuertes, pueden alcanzar longitudes de hasta 7m. Tolera ambientes algo salinos. Las hojas son simples, opuestas, ovales a lanceoladas, midiendo entre 3 y 8 cm de largo y de 1,5 a 2,5 cm de ancho. Presentan un color verde oscuro lustroso en el haz y más claro en el envés. Las flores son blancas, con un diámetro de 1 a 2 cm, con una corola en forma de tubo que se abre en 5 pétalos. Son muy perfumadas. El fruto es un folículo de 10 a 25 cm de largo, y de 3 a 10 mm de ancho que contiene numerosas semillas.
Trachelospermum jasminoides, llamada popularmente jazmín estrella, jazmín hélice o jazmín de leche, es una especie trepadora perteneciente al género Trachelospermum. Es nativa de los países del este y sureste de Asia, Japón, Corea, sur de China y Vietnam. Es una planta leñosa de follaje persistente, que crece hasta los diez m de alto si se soporta en una estructura, pérgola o cualquier otra superficie vertical, ya que en ausencia de esta conforma una mata densa casi globosa. Sus tallos delgados y fuertes, pueden alcanzar longitudes de hasta 7m. Tolera ambientes algo salinos. Las hojas son simples, opuestas, ovales a lanceoladas, midiendo entre 3 y 8 cm de largo y de 1,5 a 2,5 cm de ancho. Presentan un color verde oscuro lustroso en el haz y más claro en el envés. Las flores son blancas, con un diámetro de 1 a 2 cm, con una corola en forma de tubo que se abre en 5 pétalos. Son muy perfumadas. El fruto es un folículo de 10 a 25 cm de largo, y de 3 a 10 mm de ancho que contiene numerosas semillas.

Es una especie de planta con flores de la familia de los olivosOleaceae, originaria de China y Myanmar . Fuerte trepadora de hojas perennes, es especialmente conocida por sus abundantes y muy fragantes flores de color rosa a blanco. Cuando se apoya, la planta puede crecer hasta 6 metros de altura. Las hojas compuestas con 5 a 9 folíolos son de color verde oscuro en la superficie superior y de un verde más claro debajo, con ramas glabras, teretes o angulosas. El prospecto terminal es notablemente más grande que los otros folletos.
Es una especie de planta con flores de la familia de los olivosOleaceae, originaria de China y Myanmar . Fuerte trepadora de hojas perennes, es especialmente conocida por sus abundantes y muy fragantes flores de color rosa a blanco. Cuando se apoya, la planta puede crecer hasta 6 metros de altura. Las hojas compuestas con 5 a 9 folíolos son de color verde oscuro en la superficie superior y de un verde más claro debajo, con ramas glabras, teretes o angulosas. El prospecto terminal es notablemente más grande que los otros folletos.
Es una especie de planta con flores de la familia de los olivosOleaceae, originaria de China y Myanmar . Fuerte trepadora de hojas perennes, es especialmente conocida por sus abundantes y muy fragantes flores de color rosa a blanco. Cuando se apoya, la planta puede crecer hasta 6 metros de altura. Las hojas compuestas con 5 a 9 folíolos son de color verde oscuro en la superficie superior y de un verde más claro debajo, con ramas glabras, teretes o angulosas. El prospecto terminal es notablemente más grande que los otros folletos.

Freesia es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae. Comprende aproximadamente 15 especies nativas de África (12 de ellas nativas de la provincia del Cabo, Sudáfrica), todas ellas con cormos de 1 a 2,5 cm de diámetro. Típicamente estas especies vegetan durante el invierno, florecen en la primavera y permanecen en reposo durante la estación cálida.
Freesia es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae. Comprende aproximadamente 15 especies nativas de África (12 de ellas nativas de la provincia del Cabo, Sudáfrica), todas ellas con cormos de 1 a 2,5 cm de diámetro. Típicamente estas especies vegetan durante el invierno, florecen en la primavera y permanecen en reposo durante la estación cálida.
Freesia es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae. Comprende aproximadamente 15 especies nativas de África (12 de ellas nativas de la provincia del Cabo, Sudáfrica), todas ellas con cormos de 1 a 2,5 cm de diámetro. Típicamente estas especies vegetan durante el invierno, florecen en la primavera y permanecen en reposo durante la estación cálida.

Es una planta herbácea perenne, que puede alcanzar una altura de entre 15 y 60 centímetros. Los tallos son poco ramificados, glabros y algunas veces rojizsos, enraizando en las nudos inferiores. Posee hojas alternas, pecioladas, lanceoladas cuyo tamaño oscila entre los 3 y 12 cm de largo y entre 2 y 7.5 cm de ancho. Los peciolos son de entre 1-8 cm de largo con 1 a 3 glándulas pediceladas dispersas. Los márgenes de las hojas son crenados o dentados, usualmente con fimbrias entre los dientes. Las inflorescencias son racimos axilares con 1 a 5 flores con pedúnculos de 2-6.5 cm. Las flores pueden ser variables en color, rosadas, púrpuras, violeta, naranjas, rojas o blancas. Es una planta monoica con flores masculinas y flores femeninas. Los pétalos laterales miden entre 3-7 mm, el sépalo inferior de 8 -16 mm formando una espuela de 11-19 x 13- 25 mm que funciona como necatrio. Sus flores tienen entre 2 y 5 centímetros de diámetro y, generalmente, 5 pétalos, posee 4 estambres y 1 antera.
Es una planta herbácea perenne, que puede alcanzar una altura de entre 15 y 60 centímetros. Los tallos son poco ramificados, glabros y algunas veces rojizsos, enraizando en las nudos inferiores. Posee hojas alternas, pecioladas, lanceoladas cuyo tamaño oscila entre los 3 y 12 cm de largo y entre 2 y 7.5 cm de ancho. Los peciolos son de entre 1-8 cm de largo con 1 a 3 glándulas pediceladas dispersas. Los márgenes de las hojas son crenados o dentados, usualmente con fimbrias entre los dientes. Las inflorescencias son racimos axilares con 1 a 5 flores con pedúnculos de 2-6.5 cm. Las flores pueden ser variables en color, rosadas, púrpuras, violeta, naranjas, rojas o blancas. Es una planta monoica con flores masculinas y flores femeninas. Los pétalos laterales miden entre 3-7 mm, el sépalo inferior de 8 -16 mm formando una espuela de 11-19 x 13- 25 mm que funciona como necatrio. Sus flores tienen entre 2 y 5 centímetros de diámetro y, generalmente, 5 pétalos, posee 4 estambres y 1 antera.
Es una planta herbácea perenne, que puede alcanzar una altura de entre 15 y 60 centímetros. Los tallos son poco ramificados, glabros y algunas veces rojizsos, enraizando en las nudos inferiores. Posee hojas alternas, pecioladas, lanceoladas cuyo tamaño oscila entre los 3 y 12 cm de largo y entre 2 y 7.5 cm de ancho. Los peciolos son de entre 1-8 cm de largo con 1 a 3 glándulas pediceladas dispersas. Los márgenes de las hojas son crenados o dentados, usualmente con fimbrias entre los dientes. Las inflorescencias son racimos axilares con 1 a 5 flores con pedúnculos de 2-6.5 cm. Las flores pueden ser variables en color, rosadas, púrpuras, violeta, naranjas, rojas o blancas. Es una planta monoica con flores masculinas y flores femeninas. Los pétalos laterales miden entre 3-7 mm, el sépalo inferior de 8 -16 mm formando una espuela de 11-19 x 13- 25 mm que funciona como necatrio. Sus flores tienen entre 2 y 5 centímetros de diámetro y, generalmente, 5 pétalos, posee 4 estambres y 1 antera.

Brunfelsia australis es arbusto que alcanza un tamaño de 2 a 4 m de altura o pequeño árbol. La raíz está a menudo ramificada justo por encima de la base y alcanza un diámetro de hasta 8 cm. Las ramas son erectas y extendidas. La corteza es de color verde con amarillo-marrón y con grietas. Los jóvenes ramitas son lampiñas y de color verde. Las hojas son enteras sobre las ramas con peciolos ligeramente peludos de 3 a 8 mm de largo, sin pelo. La lámina es membranosa a casi coriácea de 4 a 12,5 cm de largo y de 2,5 a 6,0 cm de ancho. Es ampliamente elíptica a obovada, a menudo circular o rómbica. La punta es roma o redondeada, la base tiene forma de cuña y con frecuencia ciliada ligeramente pubescente en las hojas jóvenes. Las sésiles inflorescencias son terminales en las puntas de las ramas y se componen de cuatro flores fragantes. Las brácteas de las flores pueden ser de hasta 2 mm de largo, lanceoladas, cóncava y ciliadas. El fruto es una cápsula de 10 a 22 mm de largo y de 10 a 20 mm de ancho, casi esférica con forma de huevo. La fruta contiene de 20 a 40 semillas, que son de 4 a 6 mm de largo y de 3 a 4 mm de diámetro, son oblongo-elípticas, en ángulo y de color marrón oscuro.
Brunfelsia australis es arbusto que alcanza un tamaño de 2 a 4 m de altura o pequeño árbol. La raíz está a menudo ramificada justo por encima de la base y alcanza un diámetro de hasta 8 cm. Las ramas son erectas y extendidas. La corteza es de color verde con amarillo-marrón y con grietas. Los jóvenes ramitas son lampiñas y de color verde. Las hojas son enteras sobre las ramas con peciolos ligeramente peludos de 3 a 8 mm de largo, sin pelo. La lámina es membranosa a casi coriácea de 4 a 12,5 cm de largo y de 2,5 a 6,0 cm de ancho. Es ampliamente elíptica a obovada, a menudo circular o rómbica. La punta es roma o redondeada, la base tiene forma de cuña y con frecuencia ciliada ligeramente pubescente en las hojas jóvenes. Las sésiles inflorescencias son terminales en las puntas de las ramas y se componen de cuatro flores fragantes. Las brácteas de las flores pueden ser de hasta 2 mm de largo, lanceoladas, cóncava y ciliadas. El fruto es una cápsula de 10 a 22 mm de largo y de 10 a 20 mm de ancho, casi esférica con forma de huevo. La fruta contiene de 20 a 40 semillas, que son de 4 a 6 mm de largo y de 3 a 4 mm de diámetro, son oblongo-elípticas, en ángulo y de color marrón oscuro.
Brunfelsia australis es arbusto que alcanza un tamaño de 2 a 4 m de altura o pequeño árbol. La raíz está a menudo ramificada justo por encima de la base y alcanza un diámetro de hasta 8 cm. Las ramas son erectas y extendidas. La corteza es de color verde con amarillo-marrón y con grietas. Los jóvenes ramitas son lampiñas y de color verde. Las hojas son enteras sobre las ramas con peciolos ligeramente peludos de 3 a 8 mm de largo, sin pelo. La lámina es membranosa a casi coriácea de 4 a 12,5 cm de largo y de 2,5 a 6,0 cm de ancho. Es ampliamente elíptica a obovada, a menudo circular o rómbica. La punta es roma o redondeada, la base tiene forma de cuña y con frecuencia ciliada ligeramente pubescente en las hojas jóvenes. Las sésiles inflorescencias son terminales en las puntas de las ramas y se componen de cuatro flores fragantes. Las brácteas de las flores pueden ser de hasta 2 mm de largo, lanceoladas, cóncava y ciliadas. El fruto es una cápsula de 10 a 22 mm de largo y de 10 a 20 mm de ancho, casi esférica con forma de huevo. La fruta contiene de 20 a 40 semillas, que son de 4 a 6 mm de largo y de 3 a 4 mm de diámetro, son oblongo-elípticas, en ángulo y de color marrón oscuro.

Nombre común: Bignonia blanca Nombre científico: Pandorea Jasminoides Origen: Australia y Malasia Familia: Bignoniaceae Exposición: Sol o semisombra Ubicación: Exterior en climas cálidos Floración: Primavera-Verano Temperatura: 25ºC Riego: Abundante en período de crecimiento Abono: En verano Floracion: Verano a Otoño
Nombre común: Bignonia blanca Nombre científico: Pandorea Jasminoides Origen: Australia y Malasia Familia: Bignoniaceae Exposición: Sol o semisombra Ubicación: Exterior en climas cálidos Floración: Primavera-Verano Temperatura: 25ºC Riego: Abundante en período de crecimiento Abono: En verano Floracion: Verano a Otoño
Nombre común: Bignonia blanca Nombre científico: Pandorea Jasminoides Origen: Australia y Malasia Familia: Bignoniaceae Exposición: Sol o semisombra Ubicación: Exterior en climas cálidos Floración: Primavera-Verano Temperatura: 25ºC Riego: Abundante en período de crecimiento Abono: En verano Floracion: Verano a Otoño

Las hortensias nacen desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.
Las hortensias nacen desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.
Las hortensias nacen desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.

Como se trata de arbustos, no es necesario un excesivo cuidado, pues un emplazamiento soleado, un terreno fértil y fresco que no retenga la humedad, es más que apropiado para el Ampelopsis. Sin embargo, soporta perfectamente la sombra y la poda, la cual debe realizarse en invierno. Esta servirá para conducir la enredadera hacia donde desees, cortando todo lo que no sirva. Cabe destacar, que el Ampelopsis es muy resistente tanto a plagas como a enfermedades.
Como se trata de arbustos, no es necesario un excesivo cuidado, pues un emplazamiento soleado, un terreno fértil y fresco que no retenga la humedad, es más que apropiado para el Ampelopsis. Sin embargo, soporta perfectamente la sombra y la poda, la cual debe realizarse en invierno. Esta servirá para conducir la enredadera hacia donde desees, cortando todo lo que no sirva. Cabe destacar, que el Ampelopsis es muy resistente tanto a plagas como a enfermedades.
Como se trata de arbustos, no es necesario un excesivo cuidado, pues un emplazamiento soleado, un terreno fértil y fresco que no retenga la humedad, es más que apropiado para el Ampelopsis. Sin embargo, soporta perfectamente la sombra y la poda, la cual debe realizarse en invierno. Esta servirá para conducir la enredadera hacia donde desees, cortando todo lo que no sirva. Cabe destacar, que el Ampelopsis es muy resistente tanto a plagas como a enfermedades.