, ,

Alocasia Black Velvet Terciopelo

LAS PLANTAS SE RENUEVAN CONSTANTEMENTE. POR FAVOR CONSULTAR STOCK DEL MOMENTO.

La Alocasia Black Velvet es, sin duda alguna, una de las alocasias de tamaño pequeño más llamativas y populares. Con sus hojas de terciopelo negro, nervaduras blancas y envés rojo son una verdadera joya de la decoración.

Dentro del mundo de las alocasias es una de las más sencillas, ya que no requiere de unos cuidados muy específicos. El único punto importante es que no debemos mojar sus hojas debido a su textura aterciopelada, pues correríamos el riesgo de que se pudrieran. De todo lo demás no debemos preocuparnos mucho, es apta para principiantes.

• Cómo regar

Debemos regar solo cuando el sustrato esté seco o veamos que sus hojas están algo caídas. Si vemos que ocurre esto último regaremos inmediatamente, ya que podrían deformarse los tallos, provocando que luego no se pudieran volver a erguir. También pueden llegar incluso a romperse por este motivo.

Además es recomendable que no pase mucha sed, ya que podrían amarillar sus hojas hasta el punto de perderlas. Regaremos preferiblemente con agua reposada o de lluvia.

Es muy importante tener cuidado con el riego para no pudrir el bulbo.

• Humedad ambiental

Necesita una humedad alta. Si no tiene la suficiente veremos que sus hojas se vuelven marrones y quebradizas. Además, su crecimiento será más lento.

Aún así, debemos tener en cuenta que no se deben dejar mojadas sus hojas. Esto es debido a que, al ser una planta con textura, es posible que se generen hongos.

• Cuánta luz requiere

Hay que protegerla de los rayos de sol directos, aunque le sientan bien los primeros y los últimos rayos de sol del día, mucho más suaves que los del medio día.

Para un desarrollo correcto este punto es fundamental: sin mucha luz sus hojas crecerán menos y serán menos abundantes. Además sus tallos serán más largos, ya que se etiolarán en busca de luz, por lo que si además le falta agua será más sencillo que se partan sus hojas.

Si queremos que nuestra alocasia esté frondosa por todas partes es muy recomendable ir rotándola para que no solo saque hojas por la zona donde tiene más iluminación.

• Corrientes de aire

Es mejor evitarlas, aunque soporta pequeñas corrientes de aire no muy frío. Debemos tener en cuenta que las corrientes de aire resecan el ambiente, por lo que si queremos mantener una humedad alta, deberemos evitarlas.

• Sustrato

Al ser una planta bulbosa debemos tener cuidado con la acumulación de agua, ya que podría llegar a pudrir el bulbo.

• Temperatura

Intentaremos que nuestra alocasia no esté por debajo de los 15 ºC, ya que si lo hace podría entrar en reposo. Sabremos que esto ha ocurrido porque empezará a perder sus hojas.

Si esto pasa no debemos entrar en pánico: aunque pierda todas sus hojas no perderemos la planta, ya que en primavera volverá a brotar (o cuando las condiciones vuelvan a ser idóneas en cuanto a temperatura y humedad).