La sampaguita (Jasminum sambac) es una flor típica de Filipinas, que actualmente forma como parte de un símbolo patrio de Filipinas junto con su escudo y bandera nacional. Considerada como una de las flores más bellas de Asia y el Pacífico, por su color blanco y tamaño pequeño.
Esta flor crece en la zona montañosa de Pampanga, donde por lo general los niños y los campesinos van a recolectarlas a temprano horas de la mañana para ponerlas a la venta en los mercados comerciales de Manila, aunque solo tienen un día de vida. Su fragancia es suave y se asemeja al jazmín, además que se utiliza también como ofrenda para ponerle a los santos o de ella también se pueden fabricar los deliciosos y finos perfumes con un costo elevado para su exportación.
La damiela, conocida (también como jazmín de Arabia o jazmín de Sambac), es una planta trepadora perennifolia nativa del Himalaya oriental. A día de hoy ha conseguido naturalizarse en muchos lugares, como Mauricio, Madagascar, las Maldivas, Camboya, Indonesia, Isla de Navidad, América Central. Esto nos dice que es una planta muy adaptable, que vive bien en climas templados así como en los tropicales cálidos.
Alcanza una altura de entre los 0,5 y los 3 metros de altura. Desarrolla tallos muy delgados de los que brotan hojas ovadas, de 4 a 12,5cm de largo por 2-7,5cm de ancho. Las flores aparecen a lo largo de todo el año en grupos de 3-12 en los extremos de las ramas. Estas son de color blanco, muy perfumadas, y se abren por la tarde-noche (a partir de las seis de la tarde más o menos). El fruto es una baya de color púrpura a negra que mide 1cm de diámetro.
CUIDADOS
- Ubicación: exterior, en semisombra.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 10% de perlita.
- Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
- Riego: 3-4 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales del verano se aconseja abonar una vez al mes con abonos orgánicos, como estiércol de animales herbívoros, compost, mantillo, guano, etc.
- Época de plantación o trasplante: en primavera.
- Multiplicación: por esquejes de madera semidura con hojas a finales del verano.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -4ºC.