Dosis: 40 gotas (4 ml) x litro de agua desclorada
Aplicacion: Suelo y/o Foliar
El Bti no es nocivo para las personas, las abejas, los animales ni el medioambiente cuando se usa según las instrucciones
- El Bti no es tóxico para las personas. No se ha demostrado que produzca enfermedad en las personas.
- El Bti no es nocivo para las personas, las mascotas y otros animales, vida marina u otros insectos, como las abejas.
- El Bti es un insecticida registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
- Los insecticidas registrados en la EPA han sido estudiados en términos de eficacia y seguridad cuando se utilizan conforme a las instrucciones de la etiqueta.
- Se ha evaluado y determinado la seguridad de los usos residenciales y en toda una zona, como mediante la fumigación aérea o la aplicación desde camionetas.
- El Bti está registrado en la EPA para uso en entornos residenciales, comerciales y agrícolas. Las operaciones agrícolas orgánicas usan Bti.
- Cuando el Bti se emplea según las instrucciones, se puede aplicar en forma segura a agua estancada donde ponen huevos los mosquitos, sin dañar los cultivos de alimentos o las fuentes de agua.
- Hay varios productos de Bti disponibles. Siempre siga las instrucciones de la etiqueta para garantizar el uso correcto del producto.
- El Bti es más eficiente cuando se usa como parte de un plan de manejo integrado de mosquitos para reducir la cantidad de mosquitos en una zona.
Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria grampositiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al plaguicida.
También se le puede extraer la toxina Cry y utilizarla como plaguicida. B. thuringiensis también aparece de manera natural en el intestino de las orugas de diferentes tipos de polillas y de mariposas, así como en las superficies de las plantas.
Durante la esporulación, muchas cepas de Bt producen cristales proteínicos, conocidos como δ-endotoxinas, que poseen propiedades insecticidas. Por esta razón se ha empleado el Bt como insecticida y, más recientemente, para producir organismos genéticamente modificados.