El ciprés limón (Cupressus macrocarpa) es conocido también como ciprés de Monterrey, ciprés Goldcrest, cedro limón, pino limón o pino limonero. Es un árbol que pertenece al grupo de las coníferas perennes y procede del sur de California, más concretamente de la bahía de Monterrey –de ahí su nombre–. En las Islas Canarias se introdujo como elemento decorativo y es habitual verlo en las zonas de costa, ya que se desarrolla muy bien en áreas boscosas y pinares.
Lo más llamativo de esta subespecie de ciprés es que tiene un fuerte aroma a limón, perceptible cuando se rozan sus hojas. También es característica por su forma piramidal y hojas escamadas de 1-2 mm de longitud de color verde amarillento. Sus hojas son perennes y sus frutos son similares a una piña. Tiene un crecimiento anual de 1,5 m.
Lo mejor de esta especie es que se puede tener tanto en el interior como en el exterior, ya que se adapta bastante bien a diversos climas. Eso sí, prosperarán mejor en climas con temperaturas medias, en los que no hace excesivo calor ni excesivo frío. Es muy utilizado con fines ornamentales, pero en fila también hacen las veces de sistema de ocultación ante miradas indiscretas y como protección ante el viento.
Aunque el ciprés limón ya es una subespecie del ciprés, lo cierto es que podrás encontrarlo en sus versiones en miniatura o enanas. No alcanzan una alta temperatura y sus cuidados son los mismos que el normal.
Cuidados del ciprés limón
Aunque el ciprés limón es una planta muy fácil de cuidar, cuando está en el exterior requiere aún de menos cuidados, ya que se adapta muy bien a la climatología.
- Sustrato: para desarrollarse correctamente, el ciprés limón necesita un suelo con buen drenaje, por lo que puede ser aconsejable mezclar el sustrato con arena –lo que evitará que el agua se estanque–.
- Luz: si quieres disfrutar del color verde con tonos amarillos de su hojas es preferible colocar el ciprés limón en una zona soleada. Aunque mejor si no le da el sol durante las horas centrales del día: el exceso de calor puede provocar que el ciprés limón se seque. También prosperará en zonas de sombra, pero lo más adecuado es que al menos reciba 5 horas de luz al día.
- Temperatura: aunque se adapta bien a cualquier clima, lo ideal es mantenerlo entre 10 y 27 ºC. Si las temperaturas bajan más o hay heladas se aconseja proteger el ciprés o cobijarlo si está en maceta.
- Riego: al ciprés limón le gusta la humedad, por lo que se recomienda mantener el sustrato algo húmedo, pero sin encharcar el sustrato. Si está en una maceta, se puede colocar debajo un plato con algo de agua, de manera que la propia planta vaya cogiendo el agua que necesita. Evita mojar las hojas al regarlo, ya que se estropeará.
- Abono: aplica un abono para plantas acidófilas periódicamente y según las instrucciones del fabricante.